SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Este domingo 7 de marzo será celebrada la segunda entrega del Galardón a la Radio Dominicana, también conocido como Premio Gardo, en una ceremonia que será transmitida por televisión a nivel nacional, a través de 4RD (canal 4), no por digital 15 como había sido anunciada anteriormente.
En esta segunda edición, serán premiados por renglones y categorías las producciones y profesionales de la radio dominicana para el Gran Santo Domingo y las regiones Este, Sur y Norte.
La premiación se transmitirá a las 10 de la noche.
La producción del evento estará a cargo de Industria de Contenido, empresa presidida por Juan Carlos Albelo, quien instituyó Premio Gardo el año pasado. “Estamos muy felices de celebrar un galardón que es del pueblo, quien tuvo a su cargo nominar con justicia a quienes considera merecen ser reconocidos en la segunda edición de Premio Gardo”, precisó Albelo. “Es también propicio reconocer la ardua tarea de los miembros del jurado, quienes, a partir de los resultados de las votaciones del público, escogieron como nominados los cinco más votados de cada renglón y desarrollaron un arduo proceso evaluativo para premiar el talento de la radio”.
De sus 350 nominados del Gran Santo Domingo y las regiones Este, Sur y Norte del país, este año Premio Gardo galardonará a 63 profesionales de la radio nacional dominicana, en una ceremonia especial que contará además con la transmisión internacional, a través de TV Quisqueya.
En este año, el concepto del galardón gravita en torno a “La música premia la radio”, donde los artistas rendirán tributo a la radiodifusión dominicana. Es por esto que la conducción del evento recaerá sobre la baladista Diomary La Mala, la merenguera Juliana O’Neal y el exponente del género urbano Nipo.
“Además, cantantes, músicos y compositores serán los encargados de entregar las estatuillas a los ganadores”, precisó Juan Carlos Albelo, “Y contaremos con números musicales, intervenciones especiales en una producción que tiene como norte enaltecer la radio dominicana”.